Recientemente he podido leer una entrevista al diseñador Manuel Estrada en el diario Expansión de la que me gustaría reproducir algunos fragmentos:
“Seguimos viendo el diseño como algo asociado a la estética y al arte, y, en parte, es verdad. Comprendemos, por ejemplo, que un producto mejor diseñado se vende mejor, pero nos falta entender el alcance económico del diseño gráfico. La imagen de la empresa condensada en un buen logo aumenta su rentabilidad, la capacidad de ser percibidos de una manera moderna y eficaz en un mundo global.”
Para Estrada, el diseño gráfico y la identidad corporativa de las empresas, es un factor que contribuye a la recuperación económica de las empresas
Por eso, es importante que los empresarios entiendan que “el diseño no es una obra social ni un adorno, ni tampoco una operación cosmética. El diseño bien utilizado multiplica el alcance de una empresa.”
Cuestión de estrategia
Crear un logo supone un ejercicio de pensamiento y de reflexión. Primero hay que tener muy claro qué se quiere transmitir. Parece fácil, pero eso requiere que las empresas contemplen el diseño desde su máximo nivel estratégico y, por tanto, pongan al frente de esta responsabilidad a personas que comprendan el alcance de transmitir una buena imagen corporativa. “Todavía hay empresas que piensan que el diseño es una cuestión como elegir una moqueta. Cuando alguien con buena cabeza lidera un cambio de imagen corporativa, eso se nota y el trabajo trasciende”
(...)
El diseño tiene que ser capaz de transmitir ideas por sí mismo, si no, no cumple su función. “Ahora, por ejemplo, es fundamental que transmitamos otra imagen de la marca España. No podemos volver a acomplejarnos, como en el pasado, ni dejar que los tópicos deterioren nuestra imagen. Estamos mal, pero España es un país moderno, innovador y tenemos gente muy bien preparada. Y nuestra creatividad puede ser, más que nunca, un valor económico”
(...)
“Invertimos tanto en el contenido que a veces olvidamos que la forma en que este se presenta es la mejor herramienta de marketing”